Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y comerciales. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias. Más información
Panel de configuración de cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar. Incluyen cookies de autenticación para mantener a los usuarios logueados en el área de cliente.
Siempre activas
Cookies de Personalización
Estas cookies permiten recordar tus preferencias y personalizar tu experiencia en el sitio.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio mediante análisis estadísticos, utilizando herramientas como Google Analytics.
Titular
Finalidad
Duración
Google
Distinguir usuarios y sesiones para análisis de tráfico y atribución de conversiones (ej. _ga, _ga_).
2 años
Cookies de Publicidad
Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes basados en tus intereses, tanto en este sitio como en otras plataformas.
Titular
Finalidad
Duración
Google
Seguimiento de conversiones y publicidad personalizada (ej. IDE, FLC, AID, TAID).
Hasta 90 días
LinkedIn
Publicidad personalizada mediante LinkedIn Insight Tag.
Cómo asignar un concepto a un cliente para su facturación periódica
Publicado el 18 de octubre de 2021
Actualizado: 19/1/2022
La aplicación ofrece la posibilidad de generar facturas de forma automática. Para ello, como paso previo, es necesario asignar a cada cliente los conceptos periódicos a incluir en su factura, desde el apartado Mantenimiento > Asignar Conceptos.
En la ventana de asignación, añadir los conceptos estableciendo la fecha de inicio, periodicidad e importe correspondientes a cada uno de ellos, así como el resto de campos requeridos.
Campos de la tabla de asignación de conceptos:
Con: Código numérico del concepto a asignar. Pulsar tecla Enter con casilla vacía para seleccionar.
Descripción: Texto descriptivo del concepto.
F. Inicio: Fecha inicial a partir de la que el concepto comenzará a ser facturado.
Per: Periodicidad con la que se facturará el concepto. M (mensual), B (bimestral), T (trimestral), S (semestral) y A (anual).
Base: Precio base del concepto.
Dto: Descuento aplicable.
Iva: Porcentaje de IVA.
Cuota: Cuota de IVA calculada automáticamente.
Retención: Cuota de retención. Calculada automáticamente si el cliente tiene establecido en su ficha el tipo de retención.
Recargo: Cuota de recargo. Calculada automáticamente si el cliente tiene en su ficha habilitado el campo de recargo.
Sup: Si el concepto es un suplido (S) o no (N).
F. Baja: Fecha final a partir de la que el concepto dejará de ser facturado, si es que la hubiera.