Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y comerciales. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias. Más información
Panel de configuración de cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar. Incluyen cookies de autenticación para mantener a los usuarios logueados en el área de cliente.
Siempre activas
Cookies de Personalización
Estas cookies permiten recordar tus preferencias y personalizar tu experiencia en el sitio.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio mediante análisis estadísticos, utilizando herramientas como Google Analytics.
Titular
Finalidad
Duración
Google
Distinguir usuarios y sesiones para análisis de tráfico y atribución de conversiones (ej. _ga, _ga_).
2 años
Cookies de Publicidad
Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes basados en tus intereses, tanto en este sitio como en otras plataformas.
Titular
Finalidad
Duración
Google
Seguimiento de conversiones y publicidad personalizada (ej. IDE, FLC, AID, TAID).
Hasta 90 días
LinkedIn
Publicidad personalizada mediante LinkedIn Insight Tag.
180 días
Inicio > Preguntas frecuentes > Cómo incluir en el cálculo del finiquito las vacaciones pendientes de disfrutar del año anterior
Cómo incluir en el cálculo del finiquito las vacaciones pendientes de disfrutar del año anterior
Publicado el 18 de octubre de 2021
Actualizado: 11/8/2022
Tenemos un trabajador que fue alta el 15 de diciembre y ahora con fecha 14 de julio va a ser baja en la empresa. ¿Cómo tenemos que hacer para que el programa nos tenga en cuenta las vacaciones retribuidas pendientes de disfrutar del año anterior?
El programa de nóminas nos permite hacerlo siempre y cuando la duración del contrato sea inferior o igual al año, ya que el concepto 100 – Vacaciones únicamente admite un periodo igual al año natural. De ahí, que el programa venga configurado por defecto, con “Inicio periodo” el primer día del ejercicio en el que vamos a trabajar y, con “Fin periodo” el último día del ejercicio.
Si queremos un periodo distinto tenemos que ir a los Datos económicos del trabajador y modificar las fechas de inicio y fin del concepto 100 – Vacaciones, tal como se muestra a continuación:
Así, para que nos incluya también en el cálculo del finiquito, los días que correspondan de vacaciones retribuidas pendientes de disfrutar del ejercicio anterior, le hemos tenido que indicar en el campo “Inicio periodo” la fecha de inicio del contrato y en el campo “Fin periodo” la fecha que resulta de contar un año completo desde la fecha de inicio del contrato.